
Funciones:
Sábado 8, domingo 9, 20 hs | Auditorio Nelly Goitiñio (Montevideo)
Duración: 85 min | Disciplina: Teatro | Género: comedia dramática | Público: +12
En «Las Cautivas», a mediados del siglo XIX un malón irrumpe en una boda y secuestra a la novia, una joven mujer francesa llamada Celine. Ya entre la tribu, en pleno festín, Celine será salvada por un inesperada protectora: una india llamada Rosalila. Las dos mujeres se fugarán juntas a través de la monótona geografía de la pampa. Atravesarán soles, lluvias, hambre, peleas, un tigre, un mono, dos soldados, una niña enferma, varios ríos…
Si el origen del teatro fue la tragedia griega que propuso fundar mitos, este regreso al origen de la literatura argentina propone repensar la mitología nacional, siempre marcada por la admiración positivista francesa y la negación indigenista latinoamericana. Así, «Las Cautivas» se ofrece como una refundación, como una metafísica, como una naturaleza, como pura ficción y como el afán de regresar a un lugar que hemos perdido definitivamente.
“Lorena Vega y Laura Paredes viajan por la pampa para contar una historia de amor que se vuelve metáfora de libertad, de literatura, de ficción. Las intervenciones políticas y culturales de la obra de Mariano Tenconi Blanco sobre el siglo XIX crean una nueva temporalidad, abren la posibilidad de un nuevo relato y activan transformaciones en el presente.”
Alejandra Laera, Revista Anfibia
Dramaturgia y dirección: Mariano Tenconi Blanco
Enlenco: Laura Paredes y Lorena Vega
Músico en escena: Ian Shifres
Compañía: Compañía Teatro Futuro
Diseño de escenografía: Rodrigo Gonzalez Garillo
Diseño de vestuario: Magda Banach
Diseño de luces: Matías Sendón
Música original y diseño sonoro: Ian Shifres
Diseño de movimiento: Jazmín Titiunik
Producción artística: Carolina Castro
Es una producción integral del Complejo Teatral de Buenos Aires