
Funciones:
Sábado 1 y domigo 2 , 21:30 hs | Sala Verdi (Montevideo)
Después de analizar durante mucho tiempo como habían llegado hasta aquí, trabajando en este arte escénico que llamamos Danza, Carmen Werner pensó que unir a cuatro bailarines y coreógrafos con edades avanzadas, pero activos, sería buena idea. Quería trabajar la forma de cómo llegar a las cosas de manera sencilla, es decir, cómo llegar a sonreír en un momento difícil; cómo conseguir que te paguen después de un trabajo; cómo conseguir que un banco no te robe; cómo clavar un cuadro sin machacarte un dedo; cómo conseguir cambiar una bombilla sin que te dé un calambrazo; cómo prestar un libro y que te lo devuelvan; cómo hacer que te dure un mechero sin que te lo roben; cómo ser tímido, sin parecer antipático; cómo hacer que un público disfrute de lo que está viendo…
Durante el proceso investigaron con propuestas que los llevaran a esas situaciones. Era muy importante crear un ambiente, colocarse en un lugar donde se determinará un tipo de acción concreta que los llevara a conseguir cómo mejorar la vida, una emoción que pueda trasladar a situaciones diferentes: un cambio, una nostalgia, una incertidumbre. El resultado fue una pieza coreográfica de una hora de duración en un solo acto: «Instrucciones para mejorar la vida». La escenografía: un salón de estar y todos los elementos de atrezzo que conllevan una agradable tarde de primavera.
Carmen Werner
A través de Instrucciones para mejorar la vida, la bailarina, coreógrafa, directora de escena y Premio Nacional de Danza Carmen Werner nos propone reflexionar sobre la danza y la amistad en la etapa más madura del ser humano. El espectáculo, interpretado, coreografiado y dirigido por Werner, invita al espectador a entrar en una paz mental en la que, al no creer en nada, no entra en conflicto con nadie. Una propuesta de danza contemporánea para convertirnos en escépticos, entrar en desacuerdo con lo que generalmente se acepta como verdad y aprender a no creer en una única verdad objetiva.
(https://madridesteatro.com/)
Dirección y coreografía: Carmen Werner
Elenco: Alejandro Morata, Leyson Ponce, Roberto Torres y Carmen Werner
Iluminación y sonido: Alfredo Díez Umpierrez y Cristina Gómez Jiménez
Ayudante de dirección: Sebastián Calvo
Música: Luis Martínez
Vestuario, escenografía y atrezzo: Luis Alonso