
Funciones:
Sábado 1, domingo 2, 20 hs | Auditorio Adela Reta, Sala Eduardo Fabini (Montevideo)
Duración: 120 min
Cuatro vertientes se asocian a la mayor identidad local: candombe, murga,
tango y canto popular. Sus bases musicales pueden identificarse en la música
contemporánea uruguaya de muchos géneros.
En la década del 60 surgieron en Uruguay algunos músicos que, sin conocerse, estaban en una búsqueda similar: un repertorio propio, con identidad propia, que reflejara las vivencias del mundo que los rodeaba.
Entre sus principales exponentes encontramos a Alfredo Zitarrosa, Daniel Viglietti, Los Olimareños y unos años más adelante, José Carbajal, el Sabalero, y Numa Moraes, entre otros. Influenciados por algunos colegas de generaciones anteriores como Anselmo Grau, Aníbal Sampayo, Osiris Rodríguez Castillos o Amalia de la Vega, estos músicos lograron llegar en forma masiva al público uruguayo.
Dirección: Mtro. Esteban Louise