





























FIDAE
Del 1 al 9 de octubre, Uruguay recibirá a artistas, compañías y programadores internacionales y representantes de Iberescena a los que se les mostrará la calidad del circo, la danza, la música, el teatro y los títeres de Uruguay.
En esta edición, organizada por la Dirección Nacional de Cultura y el Sodre del MEC, la dirección artística del festival está a cargo de Mariana Wainstein y Martín Inthamoussú.
Se presentarán espectáculos internacionales provenientes de 8 países –Argentina, Brasil, Bolivia, España, Estados Unidos, Francia, Italia y Portugal–, 10 espectáculos nacionales seleccionados por convocatoria abierta, 3 menciones especiales designadas a través de la misma convocatoria y contaremos con la participación de elencos estables.
Este año además, habrá un segmento de Nuestra, festival de dramaturgia uruguaya, que organiza el INAE, en su segunda edición.

Programación
LaserDrawing | Italia
Alberto Novello usa el sonido de su sintetizador modular para controlar la luz láser y crear formas curvas con colores vivos. Laser Drawing es una improvisación audiovisual completamente analógica que une el sonido y la luz en una verdadera experiencia...
Gala de Música Popular Uruguaya | Uruguay
Coro Nacional del Sodre. Cuatro vertientes se asocian a la mayor identidad local: candombe, murga, tango y canto popular. Sus bases musicales pueden identificarse en la música contemporánea uruguaya de muchos géneros.
La vida extraordinaria | Argentina
Explicar el origen de la vida en la Tierra es muy difícil. Algunos creen que fue en el agua. Que el proceso pudo haber llevado millones y millones de años. Pero que la vida estaba químicamente destinada a ser. Otros...
Colección de espectador_s | Portugal
La cuarta colección de Raquel André -Colección de Espectador_s- es una obra, un museo, una gran conversación entre ella y testigos e interlocutores que se dejaron afectar por su trabajo.
Historia de una ballena | Segmento Nuestra
Un monólogo en el que a partir de una actriz perdida en el escenario, empeñada en hacer la función a pesar de haber olvidado casi todo, se indaga sobre los modos de la creación, sobre la situación de pobreza y...
Instrucciones para mejorar la vida | España
Después de analizar durante mucho tiempo como habían llegado hasta aquí, trabajando en este arte escénico que llamamos Danza, Carmen Werner pensó que unir a cuatro bailarines y coreógrafos con edades avanzadas, pero activos, sería buena idea.
Yo soy Fedra | Segmento Nuestra
20 espectadores entrarán al dormitorio de Fedra para respirar con ella, y vibrar en la cercanía del espacio reducido. 20 espectadores adentro del dormitorio-casa, con las herencias rotas, y el fetiche musical: Hipólito. 20 espectadores y una porción de ficción...
Marosa | Segmento Nuestra
A Marosa di Giorgio en el 90 aniversario de su nacimiento. Marosa recuerda, inventa o sueña a medida que se recorren sin orden cronológico distintos momentos de su vida y su obra; de lo bucólico a lo ascético; de lo...
Gala de Música Popular Uruguaya | Uruguay
Coro Nacional del Sodre. Cuatro vertientes se asocian a la mayor identidad local: candombe, murga, tango y canto popular. Sus bases musicales pueden identificarse en la música contemporánea uruguaya de muchos géneros.
La vida extraordinaria | Argentina
Explicar el origen de la vida en la Tierra es muy difícil. Algunos creen que fue en el agua. Que el proceso pudo haber llevado millones y millones de años. Pero que la vida estaba químicamente destinada a ser. Otros...
Alta la noche | Segmento Nuestra
Dos piezas intimistas que nos invitan a sumergirnos en una experiencia escénica diferente, inspirada en el universo poético de Susana Soca. Creación integral de Christian Uría y Magalí Bondulich. Autoría, dirección, diseño, producción y manipulación corren por cuenta nuestra.
Instrucciones para mejorar la vida | España
Después de analizar durante mucho tiempo como habían llegado hasta aquí, trabajando en este arte escénico que llamamos Danza, Carmen Werner pensó que unir a cuatro bailarines y coreógrafos con edades avanzadas, pero activos, sería buena idea.
La Méridienne | Francia
Realizada en el teatro más pequeño del mundo, «La Méridienne» cuenta la historia de la humanidad y contrasta los grandes temas que aborda con la pequeñez de sus protagonistas.
A Través de los Mares | Uruguay
Nos empujaron a zarpar sin tener nada previsto. Tomamos lo que teníamos a mano y con ello comenzamos la travesía. En el pasado hemos viajado mucho, pero siempre ha sido planificado.
Doña Ramona | Segmento Nuestra
La vida de una familia de clase alta en el Uruguay de principios del siglo XX, sus hipocresías e injusticias sociales. Las relaciones de poder entre los miembros de una familia son una metáfora de la realidad uruguaya durante la...
HANAMI La belleza de la existencia | Uruguay
Un unipersonal biográfico y ficcional de Danna Liberman. Un homenaje a su hijo Uriel y a todas las personas que danzamos el dolor.
La Méridienne | Francia
Realizada en el teatro más pequeño del mundo, «La Méridienne» cuenta la historia de la humanidad y contrasta los grandes temas que aborda con la pequeñez de sus protagonistas.
Varada | Uruguay
COMPRAR ENTRADA Funciones: Martes 4 , 20 hs | Auditorio Nelly Goitiñio (Montevideo) Duración: 50 min | Disciplina: Danza | Género: Drama psicológico | Público: +12 «Varada» es una obra de danza-teatro que nace en tiempos de encierro, de...
Imprenteros, de Lorena Vega y hnos. | Argentina
«Imprenteros» es una obra de teatro documental con recorrido autobiográfico, realizada con material de archivo familiar y fotos del artista César Capasso. Una obra donde participan los protagonistas reales de la historia, que se interpretan a sí mismos, junto a...
Tal vez mañana mi olvido tenga forma de familia | Segmento Nuestra
Tal vez mañana mi olvido tenga forma de familia es un vómito con apariencia de obra. Un universo donde la relación causa y efecto se ríe de nuestro intento de generar sentido. La realidad se construye y se desmorona alrededor...
El desmontaje | Uruguay
La dramaturga, docente y directora Jimena Màrquez, se coloca a sì misma en escena para desmontar la experiencia teatral más relevante de su vida.
Habitación Macbeth | Argentina
A través del cuerpo de un actor encontrado en la fosa del teatro, las Brujas Fatídicas del páramo de huesos representarán la tragedia «Habitación Macbeth», para el goce, deleite, y catarsis metafísica de nuestra majestad creadora, Hécate, vulgarmente conocida como:...
Le Scriptographe | Francia
Le Scriptographe es una mesa, que debe clasificarse en la categoría de los grandes narcóticos hipnóticos, un remedio para un enfoque irracional de la escritura.
ZOO | Italia
Siguiendo la línea de autoficción en la cual el dramaturgo franco-uruguayo Sergio Blanco viene incursionando desde hace ya algunos años, su último texto teatral Zoo es una pieza que relata el encuentro entre el autor, un gorila y una veterinaria.
Lluvia constante | Uruguay
Gabriel y el Mudo son dos policías amigos desde la infancia. El mudo está soltero, lucha en silencio contra el alcoholismo y está enamorado de Natalia, la mujer de Gabriel, a la que engaña con prostitutas.
Yo en Laurencia | Segmento Nuestra
Una actriz y Laurencia. Laurencia y una actriz. Una actriz —Clara—, un director —Alfonso—, y Laurencia. Fuenteovejuna. Una actriz a las órdenes de un director y una mujer, Laurencia, atravesando los siglos para decir su verdad.
El paraíso llegó al Metaverso | Segmento Nuestra
Quién sabe, en algunos años quizás podamos comprar ropa virtual, vivir en un apartamento virtual, mantener relaciones virtuales o ir a reuniones de trabajo virtuales. Esta es la idea que subyace tras el Metaverso, la de crear una extensión del...
Habitación Macbeth | Argentina
A través del cuerpo de un actor encontrado en la fosa del teatro, las Brujas Fatídicas del páramo de huesos representarán la tragedia «Habitación Macbeth», para el goce, deleite, y catarsis metafísica de nuestra majestad creadora, Hécate, vulgarmente conocida como:...
Bette Davis, estás ahi? | Uruguay
Azucena busca el amor y el sentido de la vida, luego de la pérdida de su madre y el retiro laboral. Transita el duelo, junto a su amiga Graciela, rastreando nuevas señales y motivaciones en sus visitas diarias a un...
Dinamarca | Brasil
¿Están preparados para vivir un momento Hygge? ¡Es algo muy sencillo! Como la vida que llevamos… Todo el mundo simplemente sigue adelante. Reunidos en la mesa, la gente celebra los tiempos.
ZOO | Italia
Siguiendo la línea de autoficción en la cual el dramaturgo franco-uruguayo Sergio Blanco viene incursionando desde hace ya algunos años, su último texto teatral Zoo es una pieza que relata el encuentro entre el autor, un gorila y una veterinaria.
Lei, la escena interior | Uruguay
Un solo intenso, erótico, por momentos casi bestial, integrado en un circuito de escenas que recorren el acto de crear por dentro, que lo exhiben al público de un modo descarnado, desde lo filosófico hasta lo fisiológico.
Las Maravillosas | Segmento Nuestra
Las maravillosas”, además de un homenaje a Taco, es un homenaje a la mujer y a la actriz. Es el retrato complejo de una sociedad que exhibe sus contradicciones y que se nutre, en esos actos que va armando el...
Un Buen Morir, del amor y otras iluminaciones | Bolivia
«Un Buen Morir, del amor y otras iluminaciones» es una creación y producción del Teatro de los Andes, que junto al director chileno, Elías Cohen, y al poeta y escritor boliviano, Alex Aillón Valverde, dan vida a una pieza teatral...
Habitación Macbeth | Argentina
A través del cuerpo de un actor encontrado en la fosa del teatro, las Brujas Fatídicas del páramo de huesos representarán la tragedia «Habitación Macbeth», para el goce, deleite, y catarsis metafísica de nuestra majestad creadora, Hécate, vulgarmente conocida como:...
Pat Metheny | Estados Unidos
El notable guitarrista norteamericano se presentará en el Auditorio Nacional acompañado por Antonio Sanchez en batería, Linda May Han Oh en contrabajo y bajo eléctrico y Gwilym Simcock en piano.
Dinamarca | Brasil
¿Están preparados para vivir un momento Hygge? ¡Es algo muy sencillo! Como la vida que llevamos… Todo el mundo simplemente sigue adelante. Reunidos en la mesa, la gente celebra los tiempos.
Imprenteros, de Lorena Vega y hnos. | Argentina
«Imprenteros» es una obra de teatro documental con recorrido autobiográfico, realizada con material de archivo familiar y fotos del artista César Capasso. Una obra donde participan los protagonistas reales de la historia, que se interpretan a sí mismos, junto a...
Le Scriptographe | Francia
Le Scriptographe es una mesa, que debe clasificarse en la categoría de los grandes narcóticos hipnóticos, un remedio para un enfoque irracional de la escritura.
Ana contra la muerte | Uruguay
«Ana contra la muerte» es la historia de una madre y todas las cosas que debe atravesar para intentar salvar la vida de su hijo.
ZOO | Italia
Siguiendo la línea de autoficción en la cual el dramaturgo franco-uruguayo Sergio Blanco viene incursionando desde hace ya algunos años, su último texto teatral Zoo es una pieza que relata el encuentro entre el autor, un gorila y una veterinaria.
El tigre del río | Segmento Nuestra
El tigre del río es una obra en tono de comedia dramática, que transcurre bajo el manto de una noche brumosa y perdida en un alejado río. Dos hombres que están viviendo una delicada situación familiar, se lanzan a la...
Cuento contigo | Uruguay
COMPRAR ENTRADA Función: Viernes 7, 21 hs | Sala Verdi (Montevideo) Duración: 60 min | Disciplina: Circo | Género: Tragicomedia | Público: apta para todo público Un espectáculo de circo contemporáneo que, de la mano del absurdo, la improvisación y...
Mi corazón es un poco de agua pura | Uruguay
La obra “Mi corazón es un poco de agua pura” consiste en una trilogía de Teatro de Títeres en miniatura, creadas en homenaje a Federico García Lorca.
Abelardo, el hombre que jugaba | Uruguay
Tres actores se preparan para representar una obra con gran despliegue en homenaje a Abelardo Caballero, pero al momento de comenzar descubren que la escenografía, el vestuario y los efectos especiales no llegaron. Con el único elemento que cuentan es...
Orquesta de Malabares | España
PISTACATRO presenta su nuevo espectáculo Orquesta de Malabares, uno de los proyectos más originales y sugerentes en el campo escénico en Europa. Aunando los dos mundos en un mismo escenario como son el CIRCO y la MÚSICA de la mano...
Las Cautivas | Argentina
En «Las Cautivas», a mediados del siglo XIX un malón irrumpe en una boda y secuestra a la novia, una joven mujer francesa llamada Celine. Ya entre la tribu, en pleno festín, Celine será salvada por un inesperada protectora: una...
Mi hermano Gregorio | Uruguay
En esta versión de Teatro Sin Fogón de Fray Bentos, la historia de Gregorio Samsa, el protagonista de “La metamorfosis” de Franz Kafka, es retomada a través del recuerdo de su hermana, cuarenta años más tarde.
El Salto de Darwin | Uruguay
En El salto de Darwin vuelve a presentar uno de los personajes más queridos y recordados en la escena uruguaya: Kassandra. En 2010 Roxana Blanco se puso en la piel del personaje, que tendría luego representaciones en más de 20 países. En 2022...
Dinamarca | Brasil
¿Están preparados para vivir un momento Hygge? ¡Es algo muy sencillo! Como la vida que llevamos… Todo el mundo simplemente sigue adelante. Reunidos en la mesa, la gente celebra los tiempos.
Fuck me | Argentina
Fuck me habla de los límites del cuerpo. En realidad se trata de ese momento en que una bailarina (en este caso Marina Otero) se convierte, por voluntad reflexiva o por simple impulso, en la encarnación de esa frase spinoziana...
El Salto de Darwin | Uruguay
En El salto de Darwin vuelve a presentar uno de los personajes más queridos y recordados en la escena uruguaya: Kassandra. En 2010 Roxana Blanco se puso en la piel del personaje, que tendría luego representaciones en más de 20 países. En 2022...
Ana contra la muerte | Uruguay
«Ana contra la muerte» es la historia de una madre y todas las cosas que debe atravesar para intentar salvar la vida de su hijo.
Colección de espectador_s | Portugal
La cuarta colección de Raquel André -Colección de Espectador_s- es una obra, un museo, una gran conversación entre ella y testigos e interlocutores que se dejaron afectar por su trabajo.
Un Buen Morir, del amor y otras iluminaciones | Bolivia
«Un Buen Morir, del amor y otras iluminaciones» es una creación y producción del Teatro de los Andes, que junto al director chileno, Elías Cohen, y al poeta y escritor boliviano, Alex Aillón Valverde, dan vida a una pieza teatral...
Orquesta de Malabares | España
PISTACATRO presenta su nuevo espectáculo Orquesta de Malabares, uno de los proyectos más originales y sugerentes en el campo escénico en Europa. Aunando los dos mundos en un mismo escenario como son el CIRCO y la MÚSICA de la mano...
Las Cautivas | Argentina
En «Las Cautivas», a mediados del siglo XIX un malón irrumpe en una boda y secuestra a la novia, una joven mujer francesa llamada Celine. Ya entre la tribu, en pleno festín, Celine será salvada por un inesperada protectora: una...
De la guerra a las ganas: una conferencia sobre la contención | Uruguay
"De la guerra a las ganas: una conferencia sobre la contención" es una obra de danza que se inscribe en la tradición de la conferencia performática. Pretende hablar sobre un asunto académico de manera artística, o acaso sobre algo artístico...
Fuck me | Argentina
Fuck me habla de los límites del cuerpo. En realidad se trata de ese momento en que una bailarina (en este caso Marina Otero) se convierte, por voluntad reflexiva o por simple impulso, en la encarnación de esa frase spinoziana...

27/07/2022 / La Diaria
Se presentó una nueva edición del Festival Internacional de Artes Escénicas, que será en octubre

26/07/2022 / Teledoce
Vuelve el Festival Internacional de Artes Escénicas: será del 1 al 9 de octubre y propondrá espectáculos de música, títeres, danza y teatro

01/08/2022 / El Acontecer
Uruguay será sede del 7.° Festival Internacional de Artes Escénicas

11/09/2022 / Grupo R Multimedio